Canela Artemis
Canela Ceylan Artemis . Se utiliza molida o en rama, para aromatizar dulces y conservas de fruta, sobre todo en repostería, aunque también se utiliza en recetas de carne.
En el siglo XV «La ruta de las Especias» se había convertido en un camino compartido por mercaderes de diversos países. Desde el Oriente, pasando por Arabia, se transportaban las especias a la India, donde se vendían en los puertos. Los mercaderes árabes se encargaban de hacerlas llegar a la cuenca del Mediterráneo. Desde estos puertos del Este del Mediterráneo, los mercaderes italianos transportaban la mercancía a los de Venecia y Génova, distribuyendo las Especias al resto de Europa.
Proviene de India y China de la corteza interior seca del árbol del mismo nombre, se puede encontrar en rama o molida y su sabor realza el gusto del pescado, del pollo y del jamón. Es una de las especias más usadas en los postres y nadie puede concebir un arroz con leche sin ella, aunque también se usa para aderezar frutas o masas secas. Con ron caliente es muy bueno para el resfrío y en México la mezclan con chocolate o café.
Beneficios de la canela para la salud
La utilización medicinal de la canela se remonta miles de años atrás. Tradicionalmente se ha empleado para tratar enfermedades respiratorias, ginecológicas y digestivas.
En la actualidad se usa sobre todo como antiinflamatorio, para mejorar la función cognitiva y como regulador del metabolismo.