Yerba mate sabor tradicional Canarias
Propiedades y consumo
Yerba mate sabor tradicional Canarias También conocida como Ilex paraguariensis, la yerba mate de los jesuitas, o yerba del Paraguay (en guaraní: kaa). Es una especie arbórea neotropical. En estado seco. Originaria de las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay (Sudamérica).
Yerba Mate Canarias está hecha a base de hojas secas y molidas. Es una infusión común en la gastronomía de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y en las zonas rurales de Chile. El nombre mate es el nombre dado a la calabacilla que tradicionalmente sirve de recipiente a la infusión.
La yerba mate contiene vitaminas del grupo B.
El cuerpo necesita 13 vitaminas, 8 de ellas pertenecen al grupo B, que son esenciales para las funciones corporales como la producción de energía y de células rojas de la sangre.
El mate cebado caliente (forma de consumo más popular) contiene un 90% de antioxidante más que el té verde.
Las infusiones de yerba mate poseen un gran poder antioxidante debido a su alta concentración de polifenoles.
Los polifenoles mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular.
La Yerba Mate contiene potasio, un mineral esencial y necesario para el correcto funcionamiento del corazón; y magnesio, que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas.
Contiene xantinas (cafeína, teobromina, teofilina), son compuestos bioactivos que estimulan el sistema nervioso central y promueven la actividad mental, y aumentan los niveles de energía y la concentración.
Durante el desayuno, en las meriendas, en casa, en la oficina o en el trabajo; el mate aporta energía natural.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.